Frutas y verduras
(113)Dificultad baja
Dificultad baja
El tamarindo es un árbol leguminoso que crece en las zonas tropicales, el cual tiene una vaina rígida que contiene pulpa, huesos y hebras. Además, se caracteriza por su sabor ácido-dulce que resulta más ácido antes de madurar, y mucho más dulce una vez maduro. Este fruto posee muchas propiedades y, por eso,...
Deshidratar alimentos es una solución fácil y práctica para conservarlos durante más tiempo y mantener todos sus nutrientes. Además, se trata de un proceso de lo más versátil que te permite hacer múltiples recetas y disfrutar de su sabor en cualquier momento del día, ya que las frutas deshidratadas pueden...
Deshidratar es una técnica muy antigua, la cual consiste en eliminar la mayor parte del agua que contienen los alimentos con la finalidad de conservarlos. Este método es muy ventajoso, ya que la pérdida de vitaminas resulta mucho menor que en otras técnicas. Además, los alimentos adquieren un sabor más...
Dificultad baja
Dificultad baja
Los batidos son bebidas ideales para refrescarte, mantenerte hidratado y disfrutar de un tentempié dulce y saludable. Por ello, en unCOMO te traemos una receta perfecta para tus desayunos y meriendas o incluso para acompañar tus comidas, una opción rica y sana que hará que grandes y pequeños disfruten...
Dificultad baja
Dificultad baja
Existe una gran variedad de recetas caseras a base de frutas que son ideales para un delicioso postre de sobremesa o para las tardes más calurosas. Además de tener azúcares propios, las frutas son alimentos muy saludables que deben estar presentes en nuestra dieta habitual, así que recetas como esta te ayudarán...
La sandía es ligera, refrescante, hidratante, nutritiva y muy deliciosa, ¡perfecta para los días muy soleados!
No obstante, a pesar de todos sus beneficios, comprar sandía se convierte en todo un reto porque detrás de su corteza sólida, se esconde su verdadera cara. Por esta razón, muchas veces al llegar...
La piña es una fruta tropical que aporta a nuestro organismo una gran cantidad de antioxidantes, además de ser una excelente fuente de vitaminas y minerales. Es la fruta perfecta para tomar en esta época del año y combatir el calor, ya que se trata de un alimento muy saludable, ligero y saciante.
Tomar...
Los frutos deshidratados aportan muchas ventajas que la fruta normal no tiene, ya que no solo se conservan por más tiempo, sino que también resultan mucho más fáciles de transportar y guardar. Pero, además, la fruta deshidratada conserva gran parte de sus nutrientes y produce una sensación de saciedad...
Los champiñones están muy presentes en diversas gastronomías, pues están muy extendidos y además son fáciles de recolectar y de encontrarlos en muchos mercados. Es un alimento que se puede incluir en muchas recetas como ingrediente principal, así como en la elaboración de salsas y como acompañamiento...
El aguacate es una fruta excepcional, ideal como base para la preparación de platos o como acompañamiento de otros. Además, es muy recomendable porque tiene fibra y grasas monoinsaturadas, lo que ayudará en la lucha contra el colesterol y los triglicéridos y al correcto funcionamiento del cerebro.
A mucha...
El plátano o banana es una de las frutas que nos gusta consumir por su sabor dulce. Ofrece infinidad de beneficios para el cuerpo y, de hecho, se encuentra ampliamente recomendada a aquellas personas que realizan actividades físicas con el propósito de evitar calambres y variedad de dolencias.
Esta fruta...
El kiwi o es una fruta exótica originaria de China, aunque algunas versiones aseguran que proviene de Nueva Zelanda. Esta fruta de tamaño pequeño viene de la planta Actindia Deliciosa. Como dato curioso, destacamos que el nombre de esta fruta es el mismo que recibe un ave del mencionado país oceánico, la...
El mango es una de las frutas exóticas más deliciosas para el paladar de cualquier comensal, pues su sabor dulce y cítrico a la vez resulta exquisito tanto cocido como de forma natural. El mango, nativo de la India y plantado durante más de 5000 años, se introdujo en Latinoamérica a través de Brasil...
Las flores son un fabuloso elemento de decoración y una solución magnífica para proporcionar buen aroma natural en el hogar... pero es mucho más que eso, pues las flores también pueden ser un buen ingrediente y son cada vez más los tipos de gastronomía que cuentan con flores para elaborar platos deliciosos.
Las...
La gastronomía permite introducir múltiples combinaciones de alimentos e incorporar nuevos productos a las recetas. Y es que, cada vez, se tiene conocimiento de más plantas que son comestibles, así como de sus partes que lo son, pues hay raíces, hojas, tallos y flores comestibles. Por ejemplo, hay gran cantidad...
Dificultad baja
El membrillo es una fruta que se caracteriza por tener poco azúcar, aunque no es tan frecuente comerla como una manzana o una pera. Más bien es una fruta que se utiliza para hacer carne de membrillo, donde ya es más habitual que tenga un mayor contenido de azúcares. Esto hace que, en muchas ocasiones,...
Dificultad baja
Las frutas secas o deshidratadas se han vuelto una excelente opción últimamente gracias a la capacidad que tienen para mantener todos los nutrientes concentrados y por un mayor periodo de tiempo. Igualmente, han tomado mucha fama gracias a que potencian el sabor de la fruta, haciéndola ideal para incorporarla...
Ese preciado alimento que preside los postres con encanto también puede encontrarse en la preparación de recetas destinadas a un primer o segundo plato o en la elaboración de zumos. No mires el bolsillo a la hora de comprar fruta para tu dieta diaria; frecuentemente, los precios desorbitados son garantía...
La fruta del dragón, también conocida como pitaya o pitahaya, es una fruta con origen en Centro América. Famosa por su forma ovalada y su cascarón con espinas, la fruta del dragón cuenta con un valor nutricional excepcional que la convierte en un alimento delicioso y cargado de beneficios para el organismo....
Cuando cocinas, a veces te sobra parte de lo que has preparado y es una pena que se eche todo a perder. Por suerte, hay pequeños trucos para conservar bien todo tipo de alimentos, como la congelación. En el caso de las berenjenas, no importa si las has hecho rellenas, fritas, cocidas, rebozadas o si...
Cómo abrir un coco en casa
Dificultad baja
El coco viene del sureste de Asia, el Caribe y la India. Cuando ves un coco en el supermercado es posible que no lo compres debido a lo complicado que parece abrirlo, pero realmente no es tan complicado como parece. El coco seco se puede abrir con muchas herramientas distintas pero todas tienen la misma función,...
Conservar los alimentos frescos durante más tiempo es algo que a veces resulta complicado, puesto que una temperatura inadecuada o algo de humedad pueden estropearlos fácilmente en pocos días. Una de las frutas cítricas que más presencia tiene en nuestro hogar debido a su gran versatilidad es el limón, pero...
Dificultad baja
Como sucede con la mayoría de alimentos, el aguacate se puede conservar y reutilizar más tarde. Cuando hablamos de fruta fresca, podemos almacenarla cortada o sin cortar, madura o no, el abanico de posibilidades es mucho mayor. Pero, ¿cómo conservar aquella fruta que tiende a oxidarse u oscurecerse rápidamente?...
Dificultad baja
Si has comprado acelgas frescas o cultivas en tu propio huerto y necesitas guardarlas un tiempo antes de consumirlas, lo mejor es congelar las acelgas para que se conserven en perfecto estado y mantengan todas sus propiedades intactas. Es preferible consumir las verduras frescas, pero si necesitamos conservarlas...
Dificultad baja
Dificultad baja
Muchas personas cultivan su propia huerta en casa y tienen la necesidad de congelar los frutos que les da para poder disfrutarlos durante el año, otra gente prefiere comprar fresco en el mercado pero no tiene tiempo para poder comer esos productos antes de que empiecen a perder propiedades.
Para todas...
Dentro de las clasificaciones existentes de los frutos cultivados por el hombre, existe una que los separa en frutos climátericos y frutos no climatéricos, lo cual tiene que ver con la pauta respiratoria que presentan durante el proceso de maduración. Los primeros se caracterizan por la capacidad de continuar...
La naranja es la fruta cítrica obtenida del naranjo y verdaderamente se trata de un hesperidio, es decir, de una baya modificada obtenida a través de cítricos, en la cual la cáscara se ha tornado más gruesa y endurecida.
En el caso de la naranja su pulpa está formada generalmente por 11 gajos llenos...
La patata es el tubérculo comestible de la planta de la patatera y resulta imprescindible en nuestra alimentación actual ya que es rico en almidón, forma en la que los vegetales almacenan la glucosa, y esto nos brinda hidratos de carbono, el macronutriente que debe predominar en nuestra alimentación, ya que...
La sandía se conoce botánicamente como la especie Citrullus lanatus, aunque las especies originarias recibieron la denominación de Citrullus vulgaris. Se trata de una plantaperteneciente a la familia de las cucurbitáceas, donde encontramos hortalizas tan importantes como el pepino, el calabacín o la...
La zanahoria es una raíz comestible y su color naranja se debe a su alto contenido en carotenos, que actúan como importantes antioxidantes. Concretamente la zanahoria es rica en beta-caroteno y éste, al ser metabolizado por el hígado se transforma en vitamina A, una vitamina con alto poder antioxidante...
El origen del limón se suele decir que es desconocido, pero la teoría que parece más probable es que el limón tenga su origen en Assam, una región que se encuentra situada al noreste de la India, donde fue cultivado hace más de 2.500 años. Los comerciantes árabes se llevaron el limón a Medio Oriente...
El plátano es una de las primeras plantas que se domesticó, de hecho, se cultiva desde hace 10.000 años, en tiempos del Neolítico. En la edad de piedra nuestros ancestros la solían plantar a partir de los retoños rizoma. Existen variaciones locales y hoy en día podemos ver hasta 500 variedades distintas...
El arándano es una deliciosa fruta que con el paso del tiempo ha ido ganando mucha popularidad por su sabor y también por la gran cantidad de beneficios que presenta para nuestro organismo. Son muchas las formas en las que se consume el arándano: podemos disfrutarlo comiendo la propia fruta o bien en...
Dificultad media
Si te gustan mucho las frutas secas, deberías tener en cuenta comenzar a secar tu propia fruta.
Los frutos secos están disponibles comercialmente en casi cualquier lugar hoy en día, el problema es que usan dióxido de azufre para mejorar el color del producto luego del secado. Si eres asmático, sabrás que...
Dificultad media
Dificultad media
Estas almendras cubiertas con chocolate son fáciles de preparar y es una forma deliciosa para disfrutar de estos ricos frutos secos. Puedes tostar las almendras o usarlas crudas, en cualquier caso están buenísimas pero tienen un sabor diferente al que estamos acostumbrados. En este artículo de unComo...
Dificultad baja
Existen varias formas de pelar una naranja, y yo con el tiempo aprendí la más complicada, que si bien luego de dominarla uno se siente bien porque deja toda la cáscara junta, lista para secarla y luego utilizarla para una torta (rallada) o para darle un sabor distinto al mate. Así que hoy te voy a mostrar...
¿Eres amante de las frutas? ¿Necesitas vitaminas desde tempranas horas de la mañana? Si tu respuesta es afirmativa en alguna de las preguntas anteriores, entonces es hora de saber cuáles son las mejores frutas para el desayuno. Conocidas universalmente como gran fuente de energía, las frutas son, además,...
Dificultad media
Dificultad media
Hacer un jarabe de fruta casero es una forma divertida de preservar y jugar con la fruta de temporada, y esta receta se puede seguir para prácticamente cualquier fruta que tengas a mano. Además de las bebidas, se puede utilizar el jarabe para darle sabor intenso a aderezos para ensaladas, una salsa para las carnes,...
Dificultad baja
El licuado de banana es quizás el rey de los licuados, debido a la facilidad en su elaboración, al sabor exquisito que tiene y además a lo nutritivo que resulta. Este batido de plátano como también se le conoce en algunos países, es además un alimento fantástico para los chicos ya que suma a las propiedades...
Dificultad media
¡Los smoothies están de moda! Estos batidos de frutas son una fuente nutritiva y una opción muy refrescante para el buen tiempo. ¡Además son fáciles de preparar! Hechos a base de fruta, leche y yogur, a pesar de estar en auge en la actualidad estos deliciosos batidos aparecieron en 1930. En este artículo...
El aguacate es un fruto originario de América que es muy consumido en países como México, Guatemala, Venezuela, Colombia o el Salvador. Su delicioso sabor y sus muchos beneficios para la salud lo han convertido en una opción gastronómica habitual para muchos latinoamericanos, sin embargo en algunos países su...
Dificultad baja
¿Sabías que un equipo de investigación del University College of London asegura que consumir siete piezas de fruta y verdura al día reducen considerablemente el riesgo de padecer cáncer y enfermedades cardíacas? Así que, si hasta ahora muchos pensaban que era difícil alcanzar las cinco recomendadas,...
Dificultad baja
Uno de los frutos silvestres de los que podemos disfrutar son las moras o zarzamoras, siendo característico su color negro brillante y su sabor agridulce delicioso para degustarlo tanto en solitario como en compañía de otros alimentos. Ahora bien, se trata de una fruta de temporada, por lo que es conveniente...
Dificultad baja
El higo es una fruta deliciosa que tanto podemos tomar en su forma natural como cocinarla y disfrutar de recetas como la mermelada de higo o higos en almíbar. Sin embargo, existe una época del año concreta en la que aparecen los higos, es un periodo muy escueto de tiempo donde podemos disfrutar de esta...
Dificultad baja
¡Qué ricas son las castañas! Somos muchos los que comeríamos este fruto del castaño hasta que nos sentara mal, pero lo cierto es que resulta complicado comer castañas cuando a uno le apetece, ya que se trata de un producto de temporada. De este modo, será necesario conservar las castañas ya sea congeladas,...
Dificultad baja
La maceración es un proceso que se lleva a cabo en numerosos alimentos para potenciar y extraer al máximo su sabor. Hacerlo en algunas frutas, además, ayudará a ablandarlas antes de cocinarlas, por lo que obtendrás una textura más suave para realizar múltiples platillos. Si te gusta la idea, en unComo.com,...
Dificultad baja
Entre las frutas tropicales, destaca la guanábana por ofrecer increíbles propiedades saludables, tanto para favorecer el buen funcionamiento de nuestro sistema digestivo, como de los riñones y el hígado. Además, numerosos estudios la han vinculado con la lucha contra al cáncer al combatir el desarrollo...
Dificultad baja
La guayaba es una de las frutas más apreciadas por los latinoamericanos, una deliciosa opción que nos permite hacer distintos postres como el dulce de guayaba o los cascos en almíbar y que también puede consumirse fresca o en zumo. Pero además de todo esto, hay una opción más que esta fruta nos permite...
Dificultad baja
Las uvas son uno de los productos estrella del invierno. Para mantener todas sus propiedades y conservarlas adecuadamente, te proponemos los siguientes consejos. En unComo.com te explicamos cómo congelar uvas. Con este truco podrás guardar las uvas en perfecto estado e incluirlas en próximas recetas,...
Dificultad baja
¿Tienes excedente de ciruelas y no sabes qué hacer con ellas? ¿O simplemente te encanta el dulce de ciruela y quieres saber cómo puedes prepararlo tú mismo/a en casa? En cualquiera de los casos, estáis de suerte porque en este artículo de unComo os damos la solución. De forma sencilla y económica, conseguiréis...
Volver arriba